Para hacer esta ruta comenzamos a andar en Torreiglesias.
Salimos del pueblo por el camino de la Ermita y nos desviamos por un estrecho camino que nos llevará al valle del río Viejo, justo a su desembocadura en el río Pirón. Este es el antiguo camino a Adrada, el que se utilizaba antes de existir la actual carretera
Recorremos una primera parte de campos de cultivo de cereal o girasol, llegamos a las típicas lastras de las laderas de estas tierras y empezamos el descenso al valle por un camino de piedra que nos ofrece una vista perfecta del cañón del río Viejo con sus pequeñas hoces. Es un magnífico lugar para conocer la formación de estos valles a lo largo de millones de años y la interpretación del paisaje actual, así como el uso que el hombre ha hecho de sus recursos.
Una vez en el fondo del valle continuamos aguas abajo hasta encontrarnos con el Pirón, en las proximidades de la Cueva de la Vaquera o Fuentedura, y frente a la Ermita de Santiaguito.
Aquí ya podemos ver vegetación de ribera, y las paredes de roca caliza que albergan multitud de especies de aves y plantas rupícolas.
Cruzando ambos ríos recorremos un tramo de amplias praderas e iniciamos el ascenso a Adrada de Pirón de nuevo por la ladera de monte bajo, y entramos al pueblo por la calle que nos lleva directamente al restaurante El Horno de Don Juan.
Es una ruta muy completa, con unas vistas amplias y una parte de ribera. Geología, flora, fauna, historia y tradición. La disfrutarás.
Punto de partida: Torreiglesias
Ruta lineal
Público: todas las edades
Distancia aproximada: 7 km
Dificultad: baja-media
Duración estimada: 3h
Época recomendada: todo el año
Equipamiento: botas o zapatillas de senderismo. Agua